Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
Santiago Sena: «En los barrios hay emprendedores con mucho talento»

Santiago Sena: «En los barrios hay emprendedores con mucho talento»

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
28 de julio de 2017
en Emprende
0
Share on FacebookShare on Twitter

BUENOS AIRES (Redacción) – En varias ocasiones se ha hecho referencia en CiudadEmprende.com a IncuBAte, el programa que estimula a los emprendimientos innovadores de la Ciudad de Buenos Aires, mediante una asistencia personalizada, con ayuda financiera y espacios de trabajo para poder llevar todo el proyecto adelante.

Uno de los que más contacto tiene con la movida emprendedora en territorio porteño es Santiago Sena, director de emprendedores de la Ciudad de Buenos Aires, quien ya había destacado en Ciudad Emprende la importancia para la gestión del PRO en la Cuidad al darle visibilidad a todo los emprendedores.

También podría interesarte

La empresa familiar que ilumina nuestras calles

La empresa familiar que ilumina nuestras calles

1 de septiembre de 2023
articulo sobre emprender en equipo

Emprender en equipo: el éxito de Cerveza Jabalina

30 de agosto de 2023

“La dirección tiene dos grandes áreas, dice, una gerencia de apoyo al emprendedor y una gerencia de innovación y emprendedurismo social, porque hay dos tipos de emprendedores, aquellos que ven una oportunidad de negocio, y los que lo hacen por una necesidad muy concreta, al ser perfiles diferentes amerita que haya una política pública diferenciada para cada uno”, afirmó Sena.

“La parte más conocida es la del emprendedurismo por oportunidad, con mucha vinculación hacia la tecnología, de alto impacto, muchos términos en inglés, creo que esto representa el fenómeno de manera muy marginal”, amplió el funcionario que también se presenta en varios encuentro para emprendedores para darles a conocer todas las acciones y programas de la Ciudad activos al momento.

“Es claro que hay una sobreexposición de un determinado tipo de emprendedores, en desmedro de un gran número de otros productos, que son tan válidos como los otros. En el ámbito del emprendedurismo social, lo que hacemos básicamente es trabajar en todos los barrios más humildes de la ciudad donde hay muchos emprendedores y muchísimo talento, lo que falta es mucho apoyo en la forma de herramientas, en la forma de conocimiento y también en la asistencia financiera”, sostuvo Sena.

Y agregó: “Lo que se hace es acompañar a los vecinos en su proceso emprendedor, incluso ayudándoles a descubrirse como emprendedores, desde lo sociológico por ahí que tienen una changa o que sólo es para subsistencia, pero no se ven a sí mismos como un pequeño empresario”.

Finalmente, concluyó: «Es importante que cada persona que decida emprender algo lo haga y recurra a nosotros, que hoy tenemos mucha ayuda para ofrecer y muy importante para sostener a cada uno que quiera darle su propio vuelo a su vida».

Tags: Ciudad de Buenos AiresemprendedoresSantiago Sena
Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

La empresa familiar que ilumina nuestras calles
Emprende

La empresa familiar que ilumina nuestras calles

por Gina Piñero Schvindt
1 de septiembre de 2023
0

Ignis Lighting es un ejemplo de empresa familiar argentina, que hace once años se dedica a iluminar áreas verdes y...

Read more
articulo sobre emprender en equipo

Emprender en equipo: el éxito de Cerveza Jabalina

30 de agosto de 2023
Medioambiente e innovación: la fabricación de biocuero

Medioambiente e innovación: la fabricación de biocuero

30 de agosto de 2023
cobranzas Ciudad Emprende

Cuando cobrar es más difícil que vender

24 de febrero de 2022
Siguiente nota
Ya podés inscribirte a la nueva edición de Semillero BA

Ya podés inscribirte a la nueva edición de Semillero BA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas