Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
Ya podés inscribirte a la nueva edición de Semillero BA

Ya podés inscribirte a la nueva edición de Semillero BA

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
29 de julio de 2017
en Emprende
0
Share on FacebookShare on Twitter

BUENOS AIRES (Redacción) – Uno de los más interesantes programas del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ya abrió su inscripción. Se trata de Semillero BA, el programa que impulsa el desarrollo de emprendimientos y proyectos innovadores de la industria audiovisual, de los videojuegos y de la música.

Hasta el 10 de agosto habrá tiempo de anotarse para la tercera edición de uno de los tantos programas que el Gobierno porteño pone a disposición de los emprendedores, en este caso, mediante la asistencia y la profesionalización y consolidación de proyectos que ya estén en marcha en las industrias muy solicitadas como el sector audiovisual, musical y de videojuegos.

También podría interesarte

cobranzas Ciudad Emprende

Cuando cobrar es más difícil que vender

24 de febrero de 2022
Pymes argentinas

Por lejos, esta es la mayor preocupación de las Pymes en Argentina

5 de julio de 2021

El programa se extiende por un año donde los proyectos elegidos para Semillero BA recibirán mentorías y tutorías de un grupo de profesionales que lo asistirán en todas las áreas, con especialistas, capacitaciones y asistencia según la industria. Si bien la mayoría de la oferta porteña en asistencia es a ideas y negocios de emprendedores iniciales, en este caso el objetivo es lograr dar a cada participante una formación empresarial y, mediante una educación innovadora, potenciar las virtudes de cada uno.

Esta semana finalizaron las tres charlas informativas para poder armar la carpeta de presentación al programa, clave para tener más chances. Sin embargo, la inscripción sigue abierta hasta agosto.

DATOS

La inscripción cierra el 10 de agosto

La asistencia tiene un año de duración

Para conocer las bases y todo lo necesario para anotarse, hacer clic AQUI

 

APOYO DE LA CIUDAD

Desde hace cuatro años que la actual administración sea nacional o porteña, y también bonaerense desde la última elección, apostó por potenciar todo el ecosistema emprendedor argentino. Sin embargo, la Ciudad de Buenos Aires es la que más programas ofrece para todas las industrias y emprendedores. También creó una agenda muy amplia de eventos, encuentros, seminarios, congresos y formaciones para que, cada nueva idea, tengo un sustento más sólido.

Buenos Aires tiene una alta tasa de emprendedores, como así a nivel país, pero también porcentajes altos de fracasos. Formar y asistir en el inicio para mas y mejores emprendimientos.

Tags: audiovisualemprendedoresprogramaSemillero BAvideojuegos
Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

cobranzas Ciudad Emprende
Emprende

Cuando cobrar es más difícil que vender

por Team Ciudad Emprende
24 de febrero de 2022
0

Las cobranzas, hoy, requieren de un orden y acciones claras y eficientes

Read more
Pymes argentinas

Por lejos, esta es la mayor preocupación de las Pymes en Argentina

5 de julio de 2021
economia de la percepcion

Ganadores y perdedores de la nueva economía de la percepción

24 de mayo de 2021
experiencias mata consumo

Hablemos de felicidad: experiencias mata consumo

28 de enero de 2021
Siguiente nota
Se llevó a cabo el primer meetup gastronómico de IncuBAte

Se llevó a cabo el primer meetup gastronómico de IncuBAte

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas