Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
Alquilar en la cuidad de Buenos Aires, entre lo imposible y lo posible

Alquilar en la cuidad de Buenos Aires, entre lo imposible y lo posible

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
20 de agosto de 2018
en Emprende
0
Share on FacebookShare on Twitter

BUENOS AIRES.- La problemática de acceder al techo propio en la ciudad de Buenos Aires, en mayor o menor medida, es similar a la de alquilar, ya que Buenos Aires siempre hizo negocio con quien debe alquilar una vivienda cuando  no puede comprar. Las soluciones para el sector, que no sean las de lograr una oferta de crédito hipotecario acorde para los porteños, tiene un amplio debate.

En ese marco, la Mesa de Diálogo sobre Alquileres de Vivienda presentó una serie de propuestas para mejorar mejorar el acceso al alquiler en territorio porteño, y lo hizo en base a cuatro puntos principales: barreras de acceso al alquiler; dificultades para permanecer en un departamento a lo largo de todo un contrato; escasa oferta de viviendas para alquilar, y la falta de controles.

También podría interesarte

cobranzas Ciudad Emprende

Cuando cobrar es más difícil que vender

24 de febrero de 2022
Pymes argentinas

Por lejos, esta es la mayor preocupación de las Pymes en Argentina

5 de julio de 2021

A continuación, los principales temas tocas por la Mesa que, vale mencionar, pese a que las soluciones se demoran y no llegan, al menos está en discusión y en debate la problemática, que no es poco:

-Certificaciones de firmas gratuitas. La Ciudad designaría funcionarios de las comunas para realizar este trámite de manera gratuita.

-Informes de dominio gratuitos. Igual al punto anterior, pero el Registro de la Propiedad Inmueble buscará no cobrar los informes a los/as potenciales locatarios/as de inmuebles con destino de vivienda.

-Ley sobre acto discriminatorio. Se pide que el gobierno porteño redoble sus esfuerzo para velar por el cumplimiento de la Ley que establece que no se puede rechazar el alquiler a cualquier persona por razones de etnia, nacionalidad, religión o ideología, entre muchos otros.

-Acciones especiales para personas con discapacidad. El Gobierno de la Ciudad continúa velando por el cumplimiento de la ley.

-También se propone crear una normativa para que en toda publicación de oferta de alquiler, el corredor deba publicitar explícitamente dos o más tipos de garantías.

-Indispensable, que la Garantía del Banco Ciudad sea más flexible de lo que es actualmente

-También se analizará una nueva modalidad de garantías personales, como el recibo de sueldo, el seguro de caución y  la garantía bancaria, inclusive la fianza.

 

Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

cobranzas Ciudad Emprende
Emprende

Cuando cobrar es más difícil que vender

por Team Ciudad Emprende
24 de febrero de 2022
0

Las cobranzas, hoy, requieren de un orden y acciones claras y eficientes

Read more
Pymes argentinas

Por lejos, esta es la mayor preocupación de las Pymes en Argentina

5 de julio de 2021
economia de la percepcion

Ganadores y perdedores de la nueva economía de la percepción

24 de mayo de 2021
experiencias mata consumo

Hablemos de felicidad: experiencias mata consumo

28 de enero de 2021
Siguiente nota
El Banco Ciudad sale a ayudar a las micro, pequeñas y medianas empresas

El Banco Ciudad sale a ayudar a las micro, pequeñas y medianas empresas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas