Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
Compra autos online

Compra autos online

Así se compra un auto online, en cuotas y a tasa cero en tiempos de cuarentena

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
22 de abril de 2020
en Emprende
0
Share on FacebookShare on Twitter

BUENOS AIRES – Uno de los sectores más complicados por la cuarentena es el automotriz. La paralización del sector, agravado por la crisis previa, puso en jaque literal tanto a la venta de autos 0KM como la compra venta de autos usados.

Sólo como placebo, casi todas las agencias con capacidad para hacerlo salieron a promocionar unidades en modo online. Planes más accesibles, cuotas cómodas, descuentos o bonificaciones para unidades de fábrica. Para las agencias, los usados es una operatoria más presencial, pero con fuertes atractivos promocionales para cuando se finaliza con el aislamiento.

También podría interesarte

cobranzas Ciudad Emprende

Cuando cobrar es más difícil que vender

24 de febrero de 2022
Pymes argentinas

Por lejos, esta es la mayor preocupación de las Pymes en Argentina

5 de julio de 2021

En el caso de los 0KM, por ejemplo, Chevrolet y Mercado Libre sellaron una alianza para ofrecer los vehículos más solicitados por los clientes de la marca a través de la plataforma de ventas online más grande del país.

Cepo y dólar: ¿cómo hará el mercado automotor para volver a vender autos como en 2013?

«Este nuevo canal de Chevrolet tiene el objetivo de ayudar a las personas que han manifestado interés en comprar un vehículo por Mercado Libre, una audiencia estimada de 1.8 millones de personas, y de esta forma generar un contacto o prospecto que posteriormente pueda ser atendido directamente por uno de nuestros concesionarios», afirmó Hermann Mahnke, director de Marketing de General Motors Sudamérica.

Tanto con el Onix, el Cruze o la S10, el interesado es contactado en forma directa pero toda la operatoria puede hacer online. Sin la necesidad de que el potencial cliente visite el concesionario, el trámite se puede concretar desde una computadora.

¿Y los usados?

En el caso de los autos usados, la operatoria tiene una traba impostergable: la unidad debe ser probada y visualizada in situ. Sin embargo, muchas agencias lanzaron promociones para comprar las unidades a aquellos quienes quieren vender su auto, avanzar en la relación con fuertes beneficios, y cerrarla post cuarentena. Así, se aseguran la renovación de stock.

El arte de comprar y vender auto usados

En el caso de la venta de un auto en la agencia, las promociones pueden ser muy amplias con descuentos únicos, cuotas accesibles, seguro bonificado por algún tiempo, y cerrar la operación cuando abran las sucursales de las agencias.

Alta gama

Otro mundo es el de los autos de alta gama. Quienes se dedican en la Argentina a su comercialización aseguran que la negociación al comprar o vender un auto de estas características, las chances se concretan cara a cara. Sin embargo, también aparecieron alternativas.

Alejandro Minujen, uno de los principales referentes en la comercialización de autos de alta gama en el país, asegura que en «Buenos Aires la persona que quiere renovar su unidad quiere ver su próximo auto en detalle, pero sobretodo, charlar los detalles cara a cara«.

«Como el resto del segmento, las operaciones se paralizaron, pero muchos aprovechan estos tiempos de parálisis económica para negociar precio o descuentos. El dinero lo tienen pero quieren maximizarlo. Otros, no les queda otra que vender su auto para hacerse de liquidez», añadió el director de Alejandro Minujen Automóviles.

Tags: autos onlineautos usadoscompra onlinecuarentena
Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

cobranzas Ciudad Emprende
Emprende

Cuando cobrar es más difícil que vender

por Team Ciudad Emprende
24 de febrero de 2022
0

Las cobranzas, hoy, requieren de un orden y acciones claras y eficientes

Read more
Pymes argentinas

Por lejos, esta es la mayor preocupación de las Pymes en Argentina

5 de julio de 2021
economia de la percepcion

Ganadores y perdedores de la nueva economía de la percepción

24 de mayo de 2021
experiencias mata consumo

Hablemos de felicidad: experiencias mata consumo

28 de enero de 2021
Siguiente nota
Dropshipping

Dropshipping: apto principiantes, con poca inversión y todo online

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas