Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
Pinterest

Pinterest

El caso Pinterest: 400 millones de usuarios activos mensuales

Team Ciudad Emprende por Team Ciudad Emprende
7 de agosto de 2020
en Actualidad
0
Share on FacebookShare on Twitter

(Agencia) – La información ya es oficial. Más de 400 millones de personas de todo el mundo acuden a Pinterest cada mes en busca de inspiración. Si nuestro rincón positivo de internet fuera un país, ocuparía el tercer puesto en el podio de los más poblados del mundo, adelantando a Estados Unidos. Así lo explica en primera persona Andrea Mallard, CMO de Pinterest.

«Lo que más me inspira no es cuánto hemos crecido, sino que el público está creciendo con nosotros. Pinterest siempre ha sido un lugar para todo el mundo. 

También podría interesarte

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023

10 de marzo de 2023
ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

6 de marzo de 2023

Las mujeres fueron las primeras en recibirnos con los brazos abiertos; siguen conformando más del 60 % de nuestra plataforma a nivel mundial, y eso es todo un orgullo. Ahora que franqueamos la barrera de los 400 millones de usuarios mensuales activos, vemos que la generación Z y los millennials son responsables en gran medida de este crecimiento, además de los hombres, cuya presencia en Pinterest ha registrado casi un 50 % de incremento interanual».

¿Qué buscan los hombres, los miembros de la generación Z y los millennials en Pinterest? La respuesta quizá te sorprenda:

Crecimiento futuro y las causas sociales 

En el segundo trimestre del año, el número de usuarios de menos de 25 años creció el doble de rápido que de los 25 en adelante. En este segmento que ha crecido tan deprisa se encuadran miembros de la generación Z como Jakerya, de Baltimore, que acaba de terminar la carrera y usa Pinterest para buscar inspiración de moda, ideas de decoración del hogar y consejos para estudiar. Jakerya y los usuarios de su generación conectan con Pinterest de forma distinta a como lo hacen con otras plataformas: la usan para planificar el futuro, no para publicar cosas sobre el pasado. 

“Creo que Pinterest es literalmente mi agenda vital —dice Jakerya—. Recurro a ella para todo”. 

Los usuarios de la generación Z no piensan sólo en su futuro: buscan Pines sobre causas sociales y movimientos inspiradores. Entre estos jóvenes, las búsquedas de ‘igualdad de género’ se han multiplicado por 5, ‘comprobación de la salud mental’ también se ha quintuplicado y las ideas ‘positivas con respecto al cuerpo’ se han multiplicado por 9.

También buscan herramientas de planificación como ‘diario de manifestaciones’ (19 veces más) y ‘habilidades para la vida’ (5 veces más). Asimismo, les interesan las tendencias de moda en internet como la ‘moda campestre’ (80 veces más) y buscan inspiración de decoración, con búsquedas como ‘habitación indie’ (96 veces más). 

Conocé al hombre poscovid 

El número de hombres en Pinterest se ha disparado casi un 50 % interanual. Recurren a Pinterest en busca de ideas con las que mantenerse ocupados en casa, desde construir protectores contra salpicaduras hasta hacer pan. Buscan ideas para mejorar la cocina (‘cocina modular’ tiene 12 veces más búsquedas entre los hombres, y ‘soluciones de almacenaje en la cocina’, 7 veces más) o mejorar su aspecto (‘ropa casual de moda para hombres’ se ha multiplicado casi por 6 y las búsquedas de cuidado saludable de la piel, por 9).

Los hombres también buscan ‘looks de maquillaje creativo’ (casi 7 veces más que el año pasado en las mismas fechas). Además, han dado rienda suelta a su creatividad en la cocina, con búsquedas como ‘cenas sencillas’ (2 veces más) y ‘recetas de pan artesano’ (5,5 veces más).

Mukeh, consultor administrativo en Londres, utiliza Pinterest como medio creativo donde recopilar ideas de moda y diseño. Valora tener un lugar en internet donde poder centrarse en sí mismo sin que nadie lo juzgue. “Siempre me ha parecido que Pinterest es un lugar donde no siento que tenga que compararme con otros”, afirma.

Los millennials usan Pinterest para aprovechar al máximo el tiempo en casa

También hemos observado un incremento del uso de nuestra plataforma por parte de los millennials (un 36 % en comparación con el año pasado por estas fechas). Durante la cuarentena, han estado utilizando Pinterest para hacer malabarismos con un montón de trabajos nuevos aparte del que desempeñan a jornada completa.

Los millennials usan Pinterest para adaptar su casa a la vida familiar, y así lo demuestran búsquedas como ‘planes domésticos en familia’ (10 veces más) y hallazgos únicos para crear espacios como una ‘zona de estar en el patio’ (34 veces más). Ahora que la escuela se ha trasladado al núcleo familiar, buscan inspiración para educar en casa con ‘fichas de matemáticas de preescolar’ (28 veces más) y ‘despacho infantil’ (10 veces más).

Y, aunque confinados, se animan a probar ideas creativas de moda y maquillaje: ‘joyería y bisutería dorada’ (111 veces más) y mechas de colores (58 veces más). 

También utilizan la plataforma para sacarle el máximo partido a su vivienda. Laura, millennial, trabaja en una agencia digital en Berlín y le entregaron hace poco las llaves de su nuevo piso. Ahora está ayudándose de Pinterest para decorarlo. “No se me ocurre nada mejor que Pinterest para planificar algo así”, dice.

Todas las generaciones usan Pinterest para mirar al futuro 

Pinterest ayuda a pasar de la inspiración a la acción, y los impulsores de todas esas acciones son los creadores. Por eso, en el segundo trimestre lanzamos también la Pestaña Hoy, una fuente de inspiración diaria con temas seleccionados y Pines populares, que incluye novedosas ideas de numerosos creadores. También hemos incluido selecciones de moda de la mano de influencers y editores a través de los Destacados de compras.

Tanto la Pestaña Hoy como los Destacados de compras abren el camino a las recomendaciones editoriales, con el fin de garantizar una experiencia más actual, personal e inspiradora para los usuarios. En Pinterest, creemos que hay que hacer sitio para las cosas buenas, del mismo modo que hay que dejar atrás las malas.

Queremos dar las gracias a Jakerya, a Mukeh, a Laura y a todos los demás usuarios de Pinterest que nos han ayudado a convertirnos en una comunidad de más de 400 millones de personas soñadoras, creativas, previsoras y prácticas. Son nuestra inspiración. Y, mientras Pinterest siga creciendo, nosotros nos comprometemos a ser la suya.

Tags: Pinterestredes socialesusuarios
Team Ciudad Emprende

Team Ciudad Emprende

Otras notas relacionadas

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023
Ciudad

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023

por Team Ciudad Emprende
10 de marzo de 2023
0

Cuenta regresiva para la inscripción a Vos lo Hacés 2023

Read more
ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

6 de marzo de 2023
creditos a tasa cero

Emprendedores de Córdoba: cómo anotarse y acceder a créditos a tasa cero

17 de octubre de 2022
Cedel barrio mujica

¿Es imposible o no? Cuando se intenta emprender desde la ex Villa 31

12 de octubre de 2022
Siguiente nota
Torcuato Di Tella

Se viene Conexión Universidades para el espíritu emprendedor

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas