Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
La Ciudad usa la tecnología para controlar a los autos en el microcentro

La Ciudad usa la tecnología para controlar a los autos en el microcentro

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
26 de agosto de 2018
en Emprende
0
Share on FacebookShare on Twitter

BUENOS AIRES.- La Ciudad sigue sumando acciones para evitar que los autos ingresen al microcentro porteño, y ahora lo hará mediante el Control en base a la tecnología disponible.

Desde 2016 que el microcentro peatonal cuenta con tecnología para controlar los ingresos de autos, que funciona en base a un sistema de reconocimiento de patentes que permite verificar los vehículos que ingresan, en tiempo real y de forma totalmente automática. Es el mismo equipamiento se incorporó al área del programa Centro Peatonal para fiscalizar la circulación en la vía pública.

También podría interesarte

cobranzas Ciudad Emprende

Cuando cobrar es más difícil que vender

24 de febrero de 2022
Pymes argentinas

Por lejos, esta es la mayor preocupación de las Pymes en Argentina

5 de julio de 2021

¿De qué se trata? De un puente con pantallas y cámaras que en tiempo real capturan la imagen de los vehículos con un reconocimiento de la patente que se refleja en la pantalla. Puertas adentro, el software cruza la información de todas las patentes con las bases de datos oficiales, con lo cual pueden detectar cuál vehículo está en infracción y es susceptible de ser sancionado, y cuál tiene todo en orden.

En 2016, luego de la instrumentación del sistema en el microcentro, hubo una reducción del 61% el ingreso de vehículos dentro del horario restringido, bajando de 5502 diarios a 2121.

Las restricciones generan amplias polémicas, pero el Gobierno porteño está decidido en desmovilizar de autos la mayor parte de la Ciudad de Buenos Aires. Esta disposición, incluso, genera tantos odios como amores. Entre quienes se oponen, principalmente los estacionamientos, que verán reducida notoriamente el negocio de ir y estacionar en el centro porteño.

Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

cobranzas Ciudad Emprende
Emprende

Cuando cobrar es más difícil que vender

por Team Ciudad Emprende
24 de febrero de 2022
0

Las cobranzas, hoy, requieren de un orden y acciones claras y eficientes

Read more
Pymes argentinas

Por lejos, esta es la mayor preocupación de las Pymes en Argentina

5 de julio de 2021
economia de la percepcion

Ganadores y perdedores de la nueva economía de la percepción

24 de mayo de 2021
experiencias mata consumo

Hablemos de felicidad: experiencias mata consumo

28 de enero de 2021
Siguiente nota
Israel: los secretos de la Startup Nation

Israel: los secretos de la Startup Nation

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas