Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
Nota mental: no dejar de lado el Inbound Marketing en mi empresa

Nota mental: no dejar de lado el Inbound Marketing en mi empresa

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
28 de mayo de 2019
en Emprende
4
Share on FacebookShare on Twitter

BUENOS AIRES (Redacción) – Hoy, a diferencia de 40 años atrás, no alcanza sólo con salir a vender un producto. La diferencia, en todo ese tiempo, fue un desarrollo abrumador de la tecnología e internet, un combo que transformó los usos y costumbres de la gente, la manera de relacionarse, sentir, percibir y convivir.

Y si esto lo aplicamos al trabajo y las empresas, hubo una transformación total -y que aún no terminó- en la evolución del marketing tradicional que, en este preciso instante en que estás leyendo este artículo, seguramente algo más habrá evolucionado.

También podría interesarte

cobranzas Ciudad Emprende

Cuando cobrar es más difícil que vender

24 de febrero de 2022
Pymes argentinas

Por lejos, esta es la mayor preocupación de las Pymes en Argentina

5 de julio de 2021

Dicho esto, en el terreno de las empresas, el marketing que antes se aprendía con extensos manuales de estudio dio lugar a nuevas técnicas y herramientas. Una de ellas, el cada vez más reconocido «Inbound Marketing«.

Seguramente lo habrás leído en algún sitio o lo has escuchado, pero lo cierto es que esta variable de mercadeo no es ni más ni menos que intentar promocionar algo sin que el mensaje sea estrictamente comercial. Es decir, descifrar cómo piensa y consume el ser humano para brindarle el mensaje más acorde de acuerdo al interés objetivo.

Entonces, ¿ de qué estamos hablando?

Hablamos de una estrategia para contar historias que apunten a la mente del consumidor y, a través de ellas, atraer al futuro comprador a nuestro producto o servicio. Para esto, en lugar de intentar llegar al potencial cliente con un aviso publicitario en un diario, hoy se busca aportar valor al mensaje, crear un contenido adecuado e interesante, y llegar a ese mismo potencial cliente desde otro lado.

¿Y por qué las empresas deben recurrir a esta estrategia de contenido y comercialización?

Simple. El consumidor ya no piensa ni consume como lo hacía 30, 20 o 10 años atrás. Hoy, la mente y la calidad de percepción y dispersión es otra y para seducirla habrá que generar interés en el usuario final.

Además, si ese análisis del consumidor lo centramos en su ubicación, país, ciudad e historia, tendremos más información para poder generarle contenido de valor. Hoy en día existen numerosas herramientas de inbound marketing disponibles en todo en internet, o en Argentina, donde el usuario tiene otro comportamiento distinto al que vive en Finlandia o Nepal.

Contenido personalizado

Por ello, analizando el usuario, su país de residencia, sus usos y costumbres, sus gustos, sus preferencias, podremos crear contenido que lo atraiga a donde querramos. Como empresa o emprendimiento, recurrir a esta estrategia de contenido es vital para todo el proceso de compra en una campaña de marketing online.

Hoy, pese a que no todas las empresas participan activamente en el plano online y muchas aún no adoptaron el concepto del marketing digital, se hace indispensable evolucionar para no quedar fuera de la competencia. Bill Gates, fundador de Microsoft, dijo alguna vez que «si tu negocio no está en internet, no está donde se discuten los negocios».

En el inbound marketing ocurre lo mismo. Aquella compañía que dedique tiempo y recursos a estudiar a sus potenciales clientes y a los que ya lo son, a mapear su comportamiento y gustos, y a desarrollar contenido específico para ellos, que aporten valor, que sean atractivos e interesantes, habrán generado un canal cada vez más fluido para el proceso final, el paso previo a la tan ansiada conversión.

Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

cobranzas Ciudad Emprende
Emprende

Cuando cobrar es más difícil que vender

por Team Ciudad Emprende
24 de febrero de 2022
0

Las cobranzas, hoy, requieren de un orden y acciones claras y eficientes

Read more
Pymes argentinas

Por lejos, esta es la mayor preocupación de las Pymes en Argentina

5 de julio de 2021
economia de la percepcion

Ganadores y perdedores de la nueva economía de la percepción

24 de mayo de 2021
experiencias mata consumo

Hablemos de felicidad: experiencias mata consumo

28 de enero de 2021
Siguiente nota
Desde ahora, vale todo: la Ciudad habilitó las apuestas online

Desde ahora, vale todo: la Ciudad habilitó las apuestas online

Comments 4

  1. Pato Gomez says:
    4 años ago

    No sólo en la empresa, también en cualquier fase de un emprendimiento

    Responder
  2. Vivian says:
    4 años ago

    Coincido, pero ocurre que muchas empresas aun no creen que generar contenido para la marca sea el diferencial para atraer clientes. Lo ven como un gasto y no como una inversion

    Responder
  3. dario says:
    4 años ago

    La cuestion, al menos para los emprendedores, es que entiendan que esto es necesario para el negocio, pero no lo ven asi

    Responder
  4. Nestor Muñoz says:
    3 años ago

    Excelente!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas