Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
Tendencias: Ogilvy inyecta marketing a las startups

Tendencias: Ogilvy inyecta marketing a las startups

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
16 de agosto de 2018
en Actualidad, Entrevistas, Noticias
0
Share on FacebookShare on Twitter

BUENOS AIRES (Redacción) – Las startups tecnológicas de cualquier sector tienen un alto riesgo implícito en su lanzamiento y primeros meses de vida. Como cualquier emprendimiento, la mayoría de ellas suelen fracasar, muchas veces por falta de conocimiento en todo lo relativo a la comunicación y el marketing. Con esta idea de base, en España, Jordi Urbea ha impulsado junto a Diego Fernández, la creación de Ogilvy Upcelerator.

El modelo que ponen en marcha busca diferenciarse de la aceleradora tradicional: no hay toma de participación en la startup sino un trato parecido al de cualquier cliente de la agencia. Pero el camino es conjunto, aportando uno la idea, el equipo y el proyecto y el otro su capacidad para llevar a la empresa rápidamente a una posición capaz de generar negocio y ofrecer resultados.

También podría interesarte

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023

10 de marzo de 2023
ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

6 de marzo de 2023

Diego Fernández, director de Ogilvy Upcelerator, ha trabajado en multinacionales de la publicidad y ha creado y vendido tres startups en Silicon Valley y Londres. Después de una larga trayectoria como emprendedor ahora ha encontrado en el asesoramiento un camino para explotar su experiencia. Según explica, el proyecto ha empezado con mucha fuerza y cuenta ya con varios proyectos incubados. Los criterios establecidos permiten que los proyectos sean variados y no se solapen. Preferentemente, el foco está puesto en el B2B y en sectores como BigData, retail y publicidad pues tienen más sentido para Ogilvy a la hora de aprovechar su red de contactos. Sus previsiones son muy ambiciosas, tanto a nivel de inversión, como de internacionalización. Se prevé contar con alrededor de veinte startups incubadas al finalizar 2016 y a día de hoy un 80 por ciento de las actuales ya generan negocio. Asimismo, y gracias a la red internacional de la propia agencia, la internacionalización se abordará en 2017.

Algunos de las empresas que ya están en el programa son a Bitbrain Technologies, MOCA o PuzzlePhone, entre otros. Sus negocios son diferentes. Por ejemplo, Bitbrain es una empresa especializada en neurociencia y neuromarketing y está a punto de presentar un neuroconfigurador para una multinacional del automóvil. Por su parte, MOCA está centrada en el marketing personalizado y PuzzlePhone es el nombre de un nuevo smartphone modular desarrollado por una empresa finlandesa, capitaneada por el ingeniero español Alejandro Santacreu.

Tags: marketingOgilvyStartups
Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023
Ciudad

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023

por Team Ciudad Emprende
10 de marzo de 2023
0

Cuenta regresiva para la inscripción a Vos lo Hacés 2023

Read more
ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

6 de marzo de 2023
No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

22 de febrero de 2023
creditos a tasa cero

Emprendedores de Córdoba: cómo anotarse y acceder a créditos a tasa cero

17 de octubre de 2022
Siguiente nota
La Ciudad potencia emprendedores con 150.000 pesos en capital semilla

La Ciudad potencia emprendedores con 150.000 pesos en capital semilla

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas