Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
experiencias mata consumo

experiencias mata consumo

Hablemos de felicidad: experiencias mata consumo

Team Ciudad Emprende por Team Ciudad Emprende
28 de enero de 2021
en Emprende
0
Share on FacebookShare on Twitter

Un ex Ministro de Economía argentino, una vez, dijo en una reunión privada con periodistas: «Inviertan en vivencias». Viniendo de un profesional de las finanzas y la economía, todos esperábamos un consejo sobre cuándo y en qué invertir dinero, sin embargo, el hombre que siempre aparece de traje recomendó invertir los ahorros en experiencias, recuerdos y viajes. Es decir, experiencias mata consumo.

Ante esto, Santiago Bilinkis, ex fundador de Officenet, indica que lo efímero da más felicidad que lo durable. Cuando a la gente le preguntan si da más felicidad cambiar el auto o hacer un viaje, la gente predice que el bien material aporta más felicidad. Sin embargo, cuando se le pregunta al que viajó en lugar de cambiar el auto, esa experiencia de viajar es mucho más alegre y duradera que la anterior.

También podría interesarte

La empresa familiar que ilumina nuestras calles

La empresa familiar que ilumina nuestras calles

1 de septiembre de 2023
articulo sobre emprender en equipo

Emprender en equipo: el éxito de Cerveza Jabalina

30 de agosto de 2023

Asimismo, dice el autor de Pasaje al Futuro, las experiencias provocan mucha más anticipación, ya que todos están excitados un mes antes de viajar, pero no un mes antes de comprarse una prenda. En lo social, esto también aplica, porque es mucho más satisfactorio hablar con amigos sobre un viaje que sobre el nuevo auto adquirido. Por eso, entre las opciones de una encuesta sobre qué te haría más feliz poder hacer en el corto o mediano plazo, la inmensa mayoría elige poder viajar.

Ballarini: «Nuestro cerebro es bastante vago”

Respecto de qué hacer con el trabajo para ser más felices, muchos creen que tener un sueldo más elevado provocaría más alegría, cuando en realidad a más sueldo, más gastos se incorporarán a nuestra vida. Por eso, muchos dentro de una organización, la gente es más feliz cuando tiene un trabajo no rutinario, y un empleo es mucho más optimizado cuando éstos desafían a la persona, siempre y cuando esa persona está a la altura del desafío.

Para Bilinkis, en otra de sus encuestas, el 81% de la gente es más feliz cuando puede hacer más trabajo comunitario. es decir, es muy satisfactorio poner en juego la gratitud. Puntualmente, si uno se toma unos minutos por semana en recordar por qué se siente agradecido a la vida, eso tiene un impacto muy positivo en la mente. Esto funciona no sólo con las cosas materiales, sino con las cuestiones de la vida misma.

¿Se puede tener éxito comenzando desde cero? El ejemplo de Villa Lugano

Todos estos ejercicios casi nunca salen de uno mismo, pero implementarlos es un buen ejercicio para mejorar nuestro índice de felicidad. Todo esto, incluso, requiere tiempo de dedicación que si bien no es complicado, siempre la intuición no es el mejor consejero. Por eso, si creés que esto es una pérdida de tiempo, el desafío es hacerlo apenas unas veces y luego ver el resultado.

Tags: consumocreatividademprendedoresneurocienciasSantiago Bilinkis
Team Ciudad Emprende

Team Ciudad Emprende

Otras notas relacionadas

La empresa familiar que ilumina nuestras calles
Emprende

La empresa familiar que ilumina nuestras calles

por Gina Piñero Schvindt
1 de septiembre de 2023
0

Ignis Lighting es un ejemplo de empresa familiar argentina, que hace once años se dedica a iluminar áreas verdes y...

Read more
articulo sobre emprender en equipo

Emprender en equipo: el éxito de Cerveza Jabalina

30 de agosto de 2023
Medioambiente e innovación: la fabricación de biocuero

Medioambiente e innovación: la fabricación de biocuero

30 de agosto de 2023
cobranzas Ciudad Emprende

Cuando cobrar es más difícil que vender

24 de febrero de 2022
Siguiente nota
tiempo o dinero

¿Ganar más dinero o tener más tiempo libre? La pregunta que todos responden mal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas